Queridos compañeros de Amar y Servir:
!Todavía me parece un sueño! Hace dos años, los padres jesuitas hicieron un llamado apremiante: “!Necesitamos de Ud. para continuar nuestra labor por la paz y el desarrollo en Colombia!”. No lo podía creer. Mis maestros, los que me educaron en el Mayor de San Bartolomé, ahora me buscaban para que les ayudara a desarrollar su tarea. Me pareció provocativa la invitación y empecé a preguntar ¿para qué me necesitaban,? ¿qué era lo que estaban haciendo?, ¿cuántos jesuitas estaban metidos en eso?, en fin, quería saber más antes de dar una respuesta.
Otra cosa que me llamó la atención fue que no se trataba de una invitación para empezar un trabajo social, no era una moda. Pude constatar que los trabajos que estaban proponiendo para que los apoyáramos tenían una larga historia en Colombia. El Instituto Mayor Campesino cumplió 44 años, Servivienda, el Cinep y Fe y Alegría ya pasaron de los 35, el Programa por la Paz está cercano a los 20 años y el más joven es el Servicio Jesuita a Refugiados que cumplió 10 años en Colombia y 25 en el mundo.
Con esta información di un paso más y fue saber ¿para qué me necesitaban?. La respuesta fue clara, directa y muy jesuita: ¡Según sus posibilidades! A cada uno según lo que pueda aportar. Y eso me gustó. Trajo a mi memoria esa parábola de los talentos, que tantas veces escuché en los retiros del colegio: cada uno debe dar de acuerdo a lo que tiene, a lo que ha recibido. Esto me terminó de convencer y me presenté a la sede de AMAR Y SERVIR con mi formulario de inscripción como voluntario.
Al llegar al final de este segundo año de AMAR Y SERVIR, quiero enviar un saludo a todos mis compañeros en Colombia y el cada uno de los países donde estamos presentes, ya sea porque donan tiempo o porque donan dinero e invitarlos a continuar en este servicio a nuestros hermanos. Es nuestro grano de arena en la construcción de la paz, del perdón y del desarrollo equitativo de nuestra querida Colombia.
Quiera el Niño Jesús, nacido pobre y humilde, bendecir nuestra tarea para el año 2007 de modo que podamos seguir apoyando el trabajo de los jesuitas y sus compañeros de campo en cada uno de los frentes en que están presentes.




Gracias a la generosidad de la junta directiva de CENFER, la Fundación AMAR Y SERVIR tendrá una carpa frente al Pabellón de las comidas, a la entrada del centro de exposiciones. Allí, vamos a disponer de un sistema de video proporcionado gentilmente por RAYCO, una empresa lider en le ramo de los electrodomésticos en Santander y la Costa, para proyectar a los visitantes algunos de los videos que muestran lo que hacemos en las distintas regiones donde actuamos.




Al final de la celebración, el nuevo sacerdote agradeció a todos los presentes su presencia y los invitó a acompañarlo en la primera misa que va a celebrar el domingo 11 de septiembre a las seis de la tarde en la parroquia de San Pablo, Bolívar.

Visitamos el Frente, RCN, Todelar, el Kanal y Melodia,
Nos reunimos con la Presidenta de Coasmedas y con la encargada de Proyectos sociales de Cajasan.











Nuevamente les propusimos unirse a la Fundación y los invitamos este lunes 4 y miércoles 5 de septiembre a las 6:30 pm, en el colegio, a presenciar un video de la Fundación y a una rueda de preguntas y respuestas sobre el trabajo social de los jesuitas y la forma de participar en él.




El director estuvo acompaño de Rafael Gonzalez, voluntario de la delegación para Santander y su hijo Rafael, quienes le explicaron a Euclides el modelo desarrollado por Servivienda para soluciones de vivienda para familias que no tienen acceso a los subsidios del Estado, VIS, como son la posibilidad de aumento progresivo del tamaño de la vivienda a partir de 20,4 mts2 y la movilidad de la casa hasta tener el lote en propiedad.












